En la música occidental la escala surge a consecuencia de asemejar el modo dórico al jónico, del que toma prestado el séptimo grado. Como consecuencia se reorganizan los tonos y semitonos de manera que todos los modos de la escala gozan de cuatro tonos consecutivos.
Modos
Dórico #7
El modo es frecuente encontrarlo en los libros de teoría bajo el nombre de «escala menor melódica», combinada en su descenso con el modo eólico. Éste es un recurso frecuente del barroco, el clasicismo y el romanticismo. Un ejemplo del recurso puede ser el primer compás de la «Fantasía Cromática y Fuga» BWV 903 de J. S. Bach.
Escala:
Diagrama:
Acordes:
Frigio #6
Escala:
Diagrama:
Acordes:
Lidio #5
También llamado «lidio aumentado», a causa de su tríada de primer grado, que está compuesta de una tercera y una quinta aumentada.
Escala:
Diagrama:
Acordes:
Lidio-Mixolidio
También es llamado «lidio de séptima menor», «mixolidio de cuarta aumentada», o incluso «escala acústica», dado que su composición interválica es similar a la que se encuentra entre los armónicos siete y decimotercero de la serie armónica.
Escala:
Diagrama:
Acordes:
Mixolidio b6
Escala:
Diagrama:
Acordes:
Locrio #2
Escala:
Diagrama:
Acordes:
Superlocrio
También llamado Locrio de cuarta disminuida.
Escala:
Diagrama:
Acordes: